jueves, 15 de octubre de 2015

Binta e a gran idea

       
    
                   Binta e a gran idea


    Binta es una niña senegalesa, tiene la suerte de poder ir a la escuela y poder aprender a escribir y a leer, su padre tiene una gran idea; la gente europea adopta niños de Africa y él quiere poder adoptar a algún niño europeo, Binta le escribe una carta al gobernador, la cual le redacta a su padre, este se dirige al gobierno y se la da personalmente al gobernador, este la lee y le dice que realmente es una buena idea.

    Yo creo que no es una mala idea pero que es bastante difícil de realizar , ya que para adoptar una persona tiene que viajar al lugar donde ese niño se encuentra y pasar un periodo largo de adaptación, lo que conlleva a gastarse una suma bastante grande de dinero, a parte de que no a todo el mundo le conceden la opción de poder adoptar porque ellos tienen que tener claro que la persona que lo quiere hacer va a cuidar bien al niño y ese niño va a crecer en un ambiente favorable pero en el fondo sería una buena idea.

La película nos puede enseñar a apreciar un poco más lo que consideramos algo normal como por ejemplo el ir a la escuela, ya que allá algunas mujeres lo tiene bastante difícil, como la prima de Binta que su padre no le permitía ir ya que pensaba que las mujeres debían estar en casa trabajando y cuidando los niños, una cosa buena que tienen los niños de allá es que son felices teniendo lo más mínimo y aqui los niños siempre quieren más y no saben valorar lo que tienen.

jueves, 8 de octubre de 2015

A familia Mendoza

         
         A FAMILIA MENDOZA


             

              A familia Mendoza está composta por Irma, Juan e os seus dez fillos. Viven na rexión 
Maia de Chortí (Guatemala). Esta familia non gana mais de 1€ ao día o que conleva a que os seus dous fillos maiores teñan que emigran a Honduras a buscar traballo pero por outra parte o neno pequeno da familia sufre desnutrición e o ingresaron nun médico para que se poda curar, con sorte ao ser tan pequeno pode que o seu cerebro non sufra un atraso a hora de aprender.
   
    A situación socioeconómica de Guatemala é a de un país en desarrollo; a metade da poboación encóntrase no nivel da pobreza e un 15% encóntrase en pobreza extrema. Como calquera país que se encontra nestas condicións o seu sector principal son a agricultura, gandeiría e pesca aínda que tamén hai moito turismo. EN canto a educación, un gran número de nenos no asisten a escola e moitos deixan de asistir entre os 7 e 14 anos , Guatemala sempre tivo un nivel moi baixo no sector educativo e os mesmos números o verifican xa que o 75% da poboacion é analfaveta e 9 de cada 10 nenos carecen de libros.